Integración pedagógica de animaciones para punto de venta con Wix en el área de comercialización y ventas en bachillerato técnico
DOI:
https://doi.org/10.61286/e-rms.v3i.162Palabras clave:
integración tecnológica, plataforma educativa, habilidades estudiantiles, preparación laboral, calidad educativaResumen
La integración de tecnologías digitales en el aula ha transformado la enseñanza, ofreciendo nuevas formas de aprendizaje y creación. En este contexto, se propone la integración pedagógica de Wix, una plataforma de creación de sitios web, en la enseñanza de animación en punto de venta para estudiantes de bachillerato técnico, con el fin de mejorar la comprensión y las habilidades en esta área. El objetivo de este estudio es Categorizar los componentes esenciales requeridos en el diseño de un entorno digital efectivo en la enseñanza de animación en el punto de venta para el tercer año de bachillerato. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con una muestra de 30 estudiantes de tercer bachillerato. Se implementaron actividades pedagógicas en las que los estudiantes crearon páginas web utilizando Wix, diseñando animaciones aplicadas a puntos de venta. Los datos se recolectaron a través de encuestas y entrevistas para evaluar la efectividad de esta herramienta en el aprendizaje. Los resultados mostraron que el 80% de los estudiantes consideraron que Wix facilitó su comprensión de las técnicas de animación y diseño, mientras que un 70% destacó la creatividad e interactividad como los aspectos más beneficiosos. Sin embargo, algunos estudiantes tuvieron dificultades iniciales con la plataforma. A partir de estos hallazgos, se propone seguir implementando Wix en el currículo, ofreciendo más formación previa sobre herramientas digitales y proporcionando un espacio de acompañamiento durante el proceso creativo. Esto permitirá optimizar los resultados y garantizar el éxito de la integración pedagógica.
Descargas
Citas
Aguilar, L. P. P., Casañas, J. M. I., & Ordoñez, S. E. J. (2023). Recurso digital gamificado para fortalecer la comprensión lectora por medio de textos literarios en los estudiantes de tercer grado de primaria (Tesis de maestría). Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co
Aillón Solis, C. A. (2024). Diseño de sitio web para la difusión y comunicación institucional de la unidad educativa Joaquín Lalama de la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec
Amaguaya Colcha, E. B. (2023). Recursos interactivos web a través de la plataforma Wix, para la enseñanza-aprendizaje de Biología de los Microorganismos, con estudiantes de quinto semestre (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Chimborazo. https://dspace.unach.edu.ec
Ardila, C. C. M., Forero, D. J. C., Manuel, M., Montes, M., (2023). Implementación de una propuesta pedagógica basada en recursos educativos digitales para el mejoramiento de la comprensión lectora literal en inglés (Tesis de maestría). Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co
Carreño, G. C., & López, M. E. (2024). Asistente virtual para el aula basado en estilos de aprendizaje utilizando herramientas de reconocimiento (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica Nacional. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/20547
Castro, L. A., Córdoba, M. A., Marina, L., & Martínez, G. (s.f.). Fortalecimiento de las habilidades de escucha y habla en la lengua extranjera inglesa por medio del uso de Plataformas Digitales y Recursos Educativos (Tesis de maestría). Universidad de Cartagena.
Chicaiza, A., & Alonso, H. (2024). En Jimdo con herramientas 2.0 para el fortalecimiento del proceso de aprendizaje de la asignatura Geometría dirigido a los estudiantes del segundo de Bachillerato (Tesis de maestría). Universidad Israel. https://repositorio.uisrael.edu.ec
Coicaud, S. (2020). Potencialidades didácticas de la inteligencia artificial: Videojuegos, realidad extendida, robótica y plataformas. Mediaciones tecnológicas para una enseñanza disruptiva. Noveduc. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=IGQWEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA9&dq=La+propuesta+de+integrar+una+plataforma+educativa+para+el+aprendizaje+de+la+asignatura+animaci%C3%B3n+en+el+punto+de+ventas+brinda+la+posibilidad+de+personalizar+el+aprendizaje+seg%C
Díaz, C. J. M., & Gonzales, G. M. F. (2023). Análisis del conocimiento de ofimática de estudiantes de la asociación de escuelas bilingües. Unitec (Tesis de pregrado). Universidad Unitec. https://repositorio.unitec.edu
Fernández Veliz, N. M., & Ochoa Delgado, A. S. (2024). Creación de la revista estudiantil multimedia enlaces de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Cuenca (Tesis de pregrado). Universidad de Cuenca. https://dspace.ucuenca.edu.ec/items/88df2acc-1754-420c-831a-047aba2a07a4
Ibarbo, B. H., Suarez, O. A., Gómez, J. I., Alvarado, C. P., & Riohacha, G. (2024). Fortalecimiento del pensamiento numérico mediante secuencias didácticas elaboradas en un libro digital en Book Creator en estudiantes de grado sexto de la IE Indígena N 6 (Tesis de maestría). Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/03ad8e65-a07c-433a-9e77-74cab8b3afb2/download
Quintero, S. A., Beltrán, M. L., & Colombia, O. (2022). Fomento del hábito de la lectura y la escritura a través del RED JCLIC en niños y niñas del grado tercero institución educativa Aguas Claras del municipio de Ocaña departamento Norte de Santander (Tesis de maestría). Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/786ac210-3447-4cfe-871a-d98f7a9678ae/download
Rivas, H. A. A., Pino, L. D. M., Deossa, L. D. M., & Aldana, A. B. O. (2023). Propuesta pedagógica consistente en un repositorio de contenidos digitales (Tesis de maestría). Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co
Rodríguez Araque, C. P., & Jácome Criado, M. A. (2024). Mini serie documental para visibilizar historias de migrantes Venezolanos estudiantes de la facultad de educación, artes y Humanidades de la universidad Francisco (Tesis de pregrado). Universidad Francisco de Paula Santander. https://repositorio.ufps.edu.co
Rodríguez, M. A., Rubio, A. M., Lingán, A. M., Rubio, D. E., Bocanegra, J. C., & Flores, J. W. (2023). Inteligencia Artificial en la educación digital y los resultados de la valoración del aprendizaje. https://osf.io/preprints/c3pmd/
Sierra, P. L. C., & Salgado, E. J. N. (2023). De la secuencia didáctica virtual "Con TIC Comprendo" diseñada en la plataforma Wix, como estrategia pedagógica para mejorar la comprensión lectora (Tesis de maestría). Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co
Vargas, S. R. (s.f.). Tecnología al servicio del aprendizaje significativo de las matemáticas en los grados cuarto y quinto de la Institución Educativa Rural La Venta en el municipio de Urrao-Antioquia (Tesis de maestría). Universidad Nacional Abierta y a Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/61727

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Miguel Ángel Sánchez Reinoso , Cristina Alexandra Velásquez Flores

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las publicaciones en acceso abierto de e-RMS están protegidas por derechos reservados y se rigen por la Licencia Pública Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). Se permite el uso no comercial de este material, con atribuciones al autor. No se permiten derivados de esta versión.