Asma y rinitis alérgica: Una vía una enfermedad. Control de pacientes asmáticos adolescentes

Autores/as

  • Velmar Quintero Parada Doctorado en Ciencias Médicas. Dirección de Postgrado Sede Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo, Venezuela https://orcid.org/0000-0003-1350-7751

DOI:

https://doi.org/10.61286/e-rms.v2i.54

Resumen

El asma y la rinitis alérgica en adolescentes con control inadecuado conllevan desafíos significativos, como el ausentismo escolar y problemas emocionales derivados de estas condiciones. El objetivo de la investigación es establecer un marco teórico que considere el asma y la rinitis alérgica como una única entidad patológica, facilitando así un mejor manejo de ambas enfermedades. Bajo un enfoque cualitativo, basado en el pensamiento complejo, se exploraron diferentes perspectivas sobre la interrelación entre estas condiciones. Se realizaron entrevistas a profundidad con seis adolescentes diagnosticados con asma y rinitis alérgica, así como con sus familiares y tres médicos especialistas (neumólogo, otorrinolaringólogo y pediatra adolescentólogo). A partir del análisis del discurso, se identificaron cuatro categorías emergentes: síntomas, afectación, asociación rinitis-asma y tratamiento. Los resultados indican que los participantes reconocen la necesidad de un enfoque integral en el tratamiento, considerando “una vía aérea, una única enfermedad”. Este enfoque no solo mejora la comprensión de las interrelaciones entre ambas condiciones, sino que también sugiere que un manejo coordinado podría optimizar el control del asma en adolescentes. En conclusión, se  resalta la importancia de integrar el tratamiento de la rinitis alérgica y el asma para mejorar la calidad de vida de los pacientes jóvenes..

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Armengot-Carbo, M., Hernández-Martín, Á., & Torrelo, A. (2015). The role of filaggrin in the skin barrier and disease development. Actas dermo-sifiliograficas, 106(2), 86–95. https://doi.org/10.1016/j.ad.2013.10.019

Arnedo-Pena, A., García-Marcos, L., Urueña, I. C., Monge, R. B., Suárez-Varela, M. M., Canflanca, I. M., Garrido, J. B., Quirós, A. B., Varela, Á. L., Hernández, G. G., Ontoso, I. A., & Díaz, C. G. (2009). Contaminación del aire y síntomas recientes de asma, rinitis alérgica y eccema atópico en escolares de 6 y 7 años. Archivos de Bronconeumología, 45(5), 224-229. https://doi.org/10.1016/j.arbres.2008.10.004

Baena-Cagnani, C. E., Sánchez-Borges, M., Zernotti, M. E., Larenas-Linnemann, D., Cruz, A. A., González-Díaz, S. N., Ivancevich, J. C., Aldrey-Palacios, O., Sisul, J. C., Solé, D., Cepeda, A. M., Jares, E. J., Calvo Gil, M., Valentin-Rostán, M., Yáñez, A., Gereda, J., Cardona-Villa, R., Rosario, N., Croce, V. H., Bachert, C., … Bousquet, J. (2013). ARIA (Rinitis Alérgica y su Impacto en Asma). Logros en 10 años y necesidades futuras en América Latina [ARIA (Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma). Achievements in 10 years and future needs in Latin America]. Revista Alergia Mexico (Tecamachalco, Puebla, Mexico : 1993), 60(4), 184–192. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24912911/

Baena-Cagnani C. E. (2002). La rinitis alérgica y su impacto en el asma (ARIA) en América Latina [Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) in Latin America]. Revista Alergia Mexico (Tecamachalco, Puebla, Mexico : 1993), 49(6), 181–188. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12561650/

Cagnani, C. E., Solé, D., Díaz, S. N.,N González Díaz, S.N., Zernotti, M. E., Sisul, J. C., Sánchez Borges, M., Guzmán, M.A., Ivancevich, J. C., Cepeda, A., Rodríguez Pérez, N., Gereda, J., Cruz, A., Croce, V. H., Khaltaev, N. & Bousquet, J. (2009). Actualización de rinitis alérgica y su impacto en el asma (ARIA 2008). La perspectiva latinoamericana. Revista Alergia Mexico, 56(2), 56-63. https://www.academia.edu/75346461/Actualizaci%C3%B3n_de_rinitis_al%C3%A9rgica_y_su_impacto_en_el_asma_ARIA_2008_La_perspectiva_latinoamericana

Castillo Vizuete, J. A., Sastre, J., Del Cuvillo Bernal, A., Picado, C., Martínez Moragón, E., Ignacio García, J. M., Cisneros Serrano, C., Álvarez Gutiérrez, F. J., & Mullol Miret, J. (2019). Asthma, rhinitis, and nasal polyp multimorbidities. Rinitis, poliposis nasal y su relación con el asma. Archivos de bronconeumologia, 55(3), 146–155. https://doi.org/10.1016/j.arbres.2018.09.001

Feng, X., Lawrence, M. G., Payne, S. C., Mattos, J., Etter, E., Negri, J. A., Murphy, D., Kennedy, J. L., Steinke, J. W., & Borish, L. (2022). Lower viral loads in subjects with rhinovirus-challenged allergy despite reduced innate immunity. Annals of Allergy, Asthma & Immunology: Official Publication of the American College of Allergy, Asthma, & Immunology, 128(4), 414-422.e2. https://doi.org/10.1016/j.anai.2022.01.007

González Díaz, S. N., & Arias Cruz, A. (2002). Rinitis alérgica y asma: dos padecimientos o una misma enfermedad? Revista Alergia Mexico, 49(1), 20-24. https://www.imbiomed.com.mx/articulo.php?id=2733

Licari, A., Castagnoli, R., Denicolò, C. F., Rossini, L., Marseglia, A., & Marseglia, G. L. (2017). The nose and the lung: United airway disease? Frontiers in Pediatrics, 5. https://doi.org/10.3389/fped.2017.00044

Lucas Moreno, J. M., Moreno Salvador, A. O., & Ortega Bernal, M. G. (2019). Patología alérgica de vías respiratorias. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en Pediatría, 2, 133-148. https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/09_patologia_vias_superiores.pdf

Morales-de-León, G., López-García, A., Arana-Muñoz, O., Carcaño Pérez, M. S., Papaqui Tapia, J.S., Caballero López, C. G., Martínez Villegas M. & Ríos López, J. J. (2012). Correlación de reactividad cutánea entre extractos alergénicos de Dermatophagoides pteronyssinus y Dermatophagoides farinae, con Blomia tropicalis en pacientes con rinitis alérgica y asma. Revista Alergia Mexico, 59(3), 107-112. https://www.imbiomed.com.mx/articulo.php?id=92708

Pellegrini Belinchón, J., & De Arriba Méndez, S. (s/f). Temas de revisión. Adolescenciasema.org. https://www.adolescenciasema.org/usuario/documentos/12-el-asma-en-el-adolescente.pdf

Prieto, L., & Morales, C. (1998). La rinitis alérgica y el asma como probables manifestaciones clínicas de un mismo proceso. Archivos de Bronconeumología, 34(6), 277-280. https://doi.org/10.1016/s0300-2896(15)30412-9

Raby, P., & Mallol, J. (2022). Allergic sensitization in low-income urban children: relationship with current symptoms of asthma and rhinitis. Sensibilización alérgica en niños urbanos de escasos recursos: relación con síntomas actuales de asma y rinitis. Boletin medico del Hospital Infantil de Mexico, 79(6), 350–356. https://doi.org/10.24875/BMHIM.22000017

Serrano, C., Valero, A., & Picado, C. (2005). Rinitis y asma: una vía respiratoria, una enfermedad. Archivos de bronconeumologia, 41(10), 569-578. https://doi.org/10.1157/13079841

Vidal G, Alberto, & Matamala B, Marcela. (2013). Asma infanto-juvenil y trastornos psiquiátricos. Revista chilena de enfermedades respiratorias, 29(1), 14-23. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-73482013000100003

Descargas

Publicado

17-12-2024 — Actualizado el 17-12-2024

Cómo citar

Quintero Parada, V. (2024). Asma y rinitis alérgica: Una vía una enfermedad. Control de pacientes asmáticos adolescentes . E-Revista Multidisciplinaria Del Saber, 2, e-RMS04122024. https://doi.org/10.61286/e-rms.v2i.54

Número

Sección

Artículos Originales