Sobre la revista
La e-Revista Praxis y Horizontes Educativos (e-RPHE) se centra en el análisis y la difusión de investigaciones relacionadas con la educación, abordando una variedad de temas relevantes en el ámbito pedagógico. Su ámbito de estudio incluye, pero no se limita a, los siguientes enfoques:
Ámbitos:
- Pedagogía y Aprendizaje: Se investiga cómo se desarrollan los procesos de enseñanza y aprendizaje en diferentes contextos, buscando estrategias que fomenten un aprendizaje significativo y duradero.
- Innovaciones en Educación: La revista promueve el estudio de nuevas metodologías, tecnologías educativas y enfoques pedagógicos innovadores que respondan a las necesidades cambiantes de los estudiantes y de la sociedad.
- Ciencia y Educación: Se analizan las interrelaciones entre los avances científicos y su aplicación en el ámbito educativo, promoviendo una educación basada en evidencia que integre conocimientos científicos en la práctica docente.
- Pedagogía en Acción: Este enfoque se centra en la aplicación práctica de teorías pedagógicas, evaluando cómo se implementan en el aula y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes.
- Educación Transformadora: La revista explora cómo la educación puede ser un motor de cambio social, analizando prácticas educativas que buscan empoderar a los estudiantes y fomentar una ciudadanía crítica y activa.
- Aprendizajes Significativos: Se investiga cómo facilitar experiencias de aprendizaje que sean relevantes y significativas para los estudiantes, promoviendo la conexión entre el conocimiento académico y la vida cotidiana.
- Educación Crítica: Este enfoque se centra en desarrollar una conciencia crítica entre los educandos, fomentando el análisis reflexivo sobre temas sociales, culturales y políticos a través de la educación.
- Enfoques Pedagógicos: La revista examina diversas teorías pedagógicas y su aplicación práctica, promoviendo un diálogo entre diferentes corrientes educativas para enriquecer la práctica docente.
La e-RPHE busca ser un espacio interdisciplinario donde investigadores, educadores y profesionales del área puedan compartir conocimientos, reflexiones y experiencias que contribuyan al avance de la educación.