Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Artículos Originales

Estudios que presenten resultados de investigaciones originales en el ámbito de la educación y la pedagogía.

Revisiones Bibliográficas

Artículos que analicen y sinteticen la literatura existente sobre temas específicos en educación, identificando tendencias, vacíos y áreas para futuras investigaciones.

Ensayos Teóricos

Reflexiones críticas sobre teorías educativas, enfoques pedagógicos o innovaciones en la enseñanza que contribuyan al debate académico.

Estudios de Caso

Informes detallados sobre experiencias educativas específicas que ilustran prácticas pedagógicas efectivas o innovadoras en contextos reales.

Artículos de Divulgación

Textos que traduzcan investigaciones académicas a un lenguaje accesible para educadores y el público en general, promoviendo el intercambio de conocimientos.

Reseñas de Libros y Recursos Educativos

Análisis críticos de libros, artículos, herramientas o recursos educativos recientes que sean relevantes para la práctica docente.

Informes de Proyectos Educativos

Documentos que describan proyectos educativos implementados, incluyendo objetivos, metodologías, resultados y lecciones aprendidas.

Reflexiones Prácticas

Artículos breves donde educadores comparten experiencias personales y reflexiones sobre su práctica docente, contribuyendo a la comunidad educativa.

Cartas al Editor

Opiniones y comentarios sobre artículos publicados en la revista o temas relevantes en el campo educativo, fomentando el diálogo entre autores y lectores.

Material Didáctico

Propuestas de recursos pedagógicos, guías o actividades que puedan ser utilizadas por educadores en sus aulas.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.