Similitudes y Congruencias del Lenguajes de Programación en el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
DOI:
https://doi.org/10.61286/e-rms.v2i.106Palabras clave:
metodologías ágiles, desarrollo de aplicaciones móviles, lenguajes de programación, similitud y congruencia, privacidad y seguridad.Resumen
La necesidad de comprender las similitudes y congruencias entre el lenguajes de programación y la práctica en el desarrollo de aplicaciones móviles que facilite la toma de decisiones en el desarrollo de software, nos propusimos mediante revisión de literatura compreder esas divergencias. Se realizó un análisis cualitativo de los temas y categorías comunes presentes en cada clúster, identificando temas principales, palabras clave y categorías comunes. Posteriormente, se evaluó la relación temática entre los clústeres, considerando cómo los conceptos de un clúster podrían influir en los del otro. Finalmente, se asignaron niveles de similitud y congruencia (baja, media, alta) basados en esta evaluación. Los resultados muestran que las metodologías ágiles y las tendencias en lenguajes de programación tienen una alta congruencia, destacando su importancia en el desarrollo de software. La industria del desarrollo de aplicaciones móviles también muestra una fuerte relación con las tendencias en lenguajes de programación y la reutilización de interfaces . Además, la comparación entre Java y Kotlin resalta las ventajas de Kotlin en términos de productividad. En conclusión, la integración de metodologías ágiles, la atención a las tendencias en lenguajes de programación y la consideración de aspectos como la privacidad y la seguridad son fundamentales para el desarrollo de aplicaciones móviles exitosas. Estos elementos mejoran la eficiencia y la calidad del software, asegurando que las aplicaciones sean relevantes y seguras para los usuarios en un entorno tecnológico en constante cambio.
Descargas
Citas
Alhelga S.B.K., Purwanto, A., & Widianto, S. R. (2020). Analysis of mobile based software development model: Systematic review. Jurnal Mantik, 4(3), 1703–1711. https://iocscience.org/ejournal/index.php/mantik/article/view/973/682
Alsaqqa, S., Sawalha, S., & Abdel-Nabi, H. (2020). Agile Software Development: Methodologies and Trends. International Journal Of Interactive Mobile Technologies (iJIM), 14(11), 246. https://doi.org/10.3991/ijim.v14i11.13269
Bose, S. (2018). A comparative study: java vs kotlin programming in android application development. International Journal Of Advanced Research In Computer Science, 9(3), 41-45. https://doi.org/10.26483/ijarcs.v9i3.5978
Del Alamo, J. M., Guaman, D., Balmori, B., & Diez, A. (2021). Privacy Assessment in Android Apps: A Systematic Mapping Study. Electronics, 10(16), 1999. https://doi.org/10.3390/electronics10161999
Gordillo, C., Florian Gaviria, B., & Aristizábal, E. (2021). Estudio de plataformas de monitoreo para seleccionar la pila tecnológica base de un sistema de analíticas especializado para pruebas de software. Ingeniería y Competitividad, 24(1). https://doi.org/10.25100/iyc.24i1.11086
Gotseva, D., Tomov, Y., & Danov, P. (2019). Comparative study Java vs Kotlin. National Conference with International Participation, 86–89. https://doi.org/10.1109/TELECOM48729.2019.8994896
Islam, M. N., Islam, I., Munim, K. M., & Islam, A. K. M. N. (2020). A Review on the Mobile Applications Developed for COVID-19: An Exploratory Analysis. IEEE Access, 8, 145601-145610. https://doi.org/10.1109/access.2020.3015102
Layedra Larrea, N. P., Ramos Valencia, M. V., Salazar Cazco, S. A., & Baldeón Hermida, B. A. (2022). Análisis de los lenguajes de programación mós utilizados en el desarrollo de aplicaciones web y móviles. Dominio De Las Ciencias, 8(3), 1601–1625. https://doi.org/10.23857/dc.v8i3.2889
Moher, D., Cook, D. J., Eastwood, S., Olkin, I., Rennie, D., & Stroup, D. F. (1999). Improving the quality of reports of meta-analyses of randomised controlled trials: the QUOROM statement. The Lancet, 354(9193), 1896-1900. https://doi.org/10.1016/s0140-6736(99)04149-5
Quisaguano, L. R., Camalle, T. G., & Toca, J. W. (2022). Análisis comparativo de entornos de desarrollo móvil. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 4478-4498. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2950
Sihag, V., Vardhan, M., & Singh, P. (2021). A survey of android application and malware hardening. Computer Science Review, 39, 100365. https://doi.org/10.1016/j.cosrev.2021.100365
Tejera-Martínez, F., Aguilera, D., & Vilchez González, J. M. (2021). Lenguajes de programación y desarrollo de competencias clave. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 22(27), 27. https://doi.org/10.24320/redie.2020.22.e27.2869
Tewari, A., & Singh, P. (2021). Android App Development: a review. Journal Of Management And Service Science (JMSS), 1(2), 1-6. https://doi.org/10.54060/jmss/001.02.006
Thomas, C. G., & Devi, J. (2020). A Study and Overview of the Mobile App Development Industry. International Journal Of Applied Engineering And Management Letters, 115-130. https://doi.org/10.47992/ijaeml.2581.7000.0097

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Jefferson Jesus Aliaga Arias , Cesar Augusto, Atachao Vilchez, José Manuel Armada Pacheco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las publicaciones en acceso abierto de e-RMS están protegidas por derechos reservados y se rigen por la Licencia Pública Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). Se permite el uso no comercial de este material, con atribuciones al autor. No se permiten derivados de esta versión.