Influencia de la planeación estratégica en la competitividad de los colaboradores del centro comercial Plaza Seiko
DOI:
https://doi.org/10.61286/e-rms.v2i.127Resumen
Con el objetivo de profundizar en la relación entre la planeación estratégica y la competitividad empresarial, se llevó a cabo un estudio en el centro comercial Plaza Seiko. Este análisis se centró en examinar cómo la implementación de estrategias bien definidas impacta en el desempeño competitivo de los colaboradores. Para ello, se empleó una metodología hipotético-deductiva con un enfoque cuantitativo y no experimental de corte transversal y descriptivo. La muestra censal estuvo compuesta por 25 colaboradores de las provincias de Tarma y La Merced, y se recopilaron datos mediante un cuestionario y la técnica de encuesta. Los análisis estadísticos se realizaron con la prueba Rho de Spearman utilizando el software SPSS. Los resultados mostraron una correlación positiva fuerte entre la planeación estratégica y la competitividad empresarial, con un coeficiente Rho de 0.839 y un valor p inferior a 0.000. Estos hallazgos permitieron rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, confirmando que una adecuada planeación estratégica mejora significativamente la competitividad de los colaboradores.Este estudio resalta la importancia de implementar estrategias bien definidas en el ámbito empresarial, lo que no solo optimiza el desempeño de los colaboradores, sino que también fortalece la posición competitiva del centro comercial en el mercado. La investigación proporciona un marco valioso para futuras acciones estratégicas que busquen potenciar la efectividad organizacional en entornos comerciales dinámicos. Además, se alinea con estudios previos que han demostrado la influencia positiva de la planeación estratégica en la competitividad empresarial, como se ha observado en otras empresas y sectores.
Descargas
Citas
Adan Gallo, J. C., Munar López, L. A., Romero Duque, G. A. & Gordillo Galeano, A. (2022). Nuevos desafíos de las pequeñas y medianas empresas en tiempos de pandemia. Tecnura, 26(72), 185-208. https://doi.org/10.14483/22487638.17879
Apolinario Muñoz, J. M. (2023). Planeación estratégica en las MiPymes, comuna San Pedro, provincia de Santa Elena, año 2022 (Bachelor's thesis, La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023). https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10089
Martínez González, R. (2020). El secreto detrás de una tesis. Coppell, Texas. 328 P. https://www.amazon.com/-/es/Dra-Rosario-Mart%C3%ADnez/dp/6120050590
Carrasco, J., & Huayapa, R. (2018). Planeación estratégica y la competitividad en la empresa Cool Systems SAC, en Ate, 2018 [Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/64724/Carrasco_BJC_Huayapa_QR-SD.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Cascamayta, J. (2018). Planeación estrategica para la competitividad de la empresa equipos Rossi - Cusco 2018 [Universidad César Vallejo - Escuela de Posgrado]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/34041/cascamayta_pj.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Castaño, L., & Gutierrez, A. (2011). Propuesta para determinar la competitividad en las empresas del sector comercial del área metropolitana centro occidente amco [Universidad Tecnológica de Pereira]. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/bbc6a09c-e31c-43d2-a4b8-d8da8fac6f3b/content
Chiavenato, I. (2019). Introducción a la Teoría General de la Administración. McGraw-Hill/Interamenricana Editores, S.A. de C.V.
Cuervo, C. (2020). diseño de un modelo de plan estratégico apoyado en el cuadro de mando integral (cmi) para el cumplimiento de objetivos organizacionales de la empresa metalco sas en la ciudad de bogotá [Universidad Católica de Colombia]. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/25528/1/TRABAJO DE GRADO.pdf
Díaz, V. H. L., & Vargas, D. L. R. (2023). Variables influyentes en la gestión administrativa de las pymes. MLS Law and International Politics, 2(2). https://www.mlsjournals.com/MLS-Law-International-Politics/article/view/2420
Enríquez, M. (2018). Planificación estratégica para la microempresa de calzado Best Cia. Ltda. Ubicada en la ciudad de Machachi, Cantón Mejía [Universiodad Central del Ecuador]. http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/18521/1/T-UCE-0003-CAD-125.pdf
Flores, M. (2022). Planeación Estratégica y Marketing Digital en la Tienda Virtual Compra ME EIRL, Lima 2021 [Universidad César Vallejo - Escuela de Posgrado]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/86374/Flores_MME-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fred, D. R. (2013). Administración Estratégica (14.ª ed.). Pearson Educación.Organización Internacional del Trabajo. (2022). Small and Medium-Sized Enterprises (SMEs) and Decent Work. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_843144.pdf
Galarza, J., Parra, J. O., & Zamora, E. G. Z. (2022). Importancia de las estrategias en las Obligaciones Tributarias frente a la Emergencia Sanitaria Covid-19 en Pymes de Cuenca, Ecuador. Religación: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 7(31), 6. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8422873
González, J., Salazar, F., Ortiz, R., & Verdugo, D. (2019). Gerencia estratégica: herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones. Telos, 21(1), 242-267. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99357718032
Jimenez Jerez, S. M., & Segura Lumbi, M. D. L. Á. (2024). La gestión administrativa y la competitividad en las cooperativas de transporte público urbano en el cantón Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/items/ec46a111-367a-4772-aee8-73172c6e3b8c
Lombeida, E. (2022). La planificación estratégica y la sostenibilidad en las empresas del Distrito Metropolitano de Quito [Universidad Central del Ecuador]. http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/26929/1/FCA-CPO-LOMBEIDA EDISON.pdf
López, B. (2019). La planeación estrategica y su influencia en la gestión empresarial de las empresas MYPES del sector manufactura, del distrito de Tacna, año 2017 [Universidad Nscional Jorge Baadre Grohmann]. http://repositorio.unjbg.edu.pe/bitstream/handle/UNJBG/3508/187_2019_lopez_mazuelos_bp_espg_maestria_gestion_empresarial.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Mora-Hernández, L. F., & Cordero-Díaz, M. C. (2023). Contabilidad gerencial y su incidencia en la supervivencia de las Pymes. Reflexiones Contables, 6(1), 78-90. https://revistas.ufps.edu.co/index.php/RC/article/view/3601
Orrala, G., & Tatiana, G. (2023). Planeación estratégica y productividad en confecciones Choopers de la comuna Monteverde, provincia de Santa Elena, año 2022 (Bachelor's thesis, La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023.). https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/9337/1/UPSE-TAE-2023-0066.pdf
Pacheco, A. (2022). Planificación estratégica para el Centro de Mediación LAYEVSKA de la ciudad de Quito, periodo 2021 – 2023 [Universidad Central del Ecuador]. http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/27325/1/FCA-CPO-PACHECO ANA.pdf
Paredes-Pérez, M. A., Palomino-Crispin, A. E., Amaya-Munguia, A. A., Sanchez-Julcarima, G. J., & Aliaga-Balbin, H. (2022). Marketing digital y fidelización de clientes en el desarrollo de la sostenibilidad comercial de la región Junín. Gaceta Científica, 8(2), 63-69. http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/gacien/article/view/1444
Peñafiel Loor, J. F. , Muñiz Soledispa, L. Y. & Mosquera Tuárez, L. F. (2020). LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA COMO HERRAMIENTA EN LAS EMPRESAS. UNESUM - Ciencias Revista Científica Multidisciplinaria, 4(4), 105-116. https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v4.n4.2020.237
Porter, M. E. (2015). Estrategia Competitiva: Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Grupo Editorial Patria. 2 e. México. 408 páginas. https://books.google.co.ve/books?id=_n0dDAAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=true
Quispe Quispe, A. M., & Torres Chaman, R. (2023). El impacto del Covid 19 sobre la liquidez y solvencia de las microempresas del sector turismo de la provincia de Cusco, 2020. (Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Ciencias Contables y Financieras, Escuela Profesional de Contabilidad, Título Profesional de Contador Público) https://repositorio.unsaac.edu.pe/handle/20.500.12918/8208
Ruiz, F. (2021). El desarrollo productivo de las Pymes en la post pandemia. Perspectivas: revista de ciencias sociales, 6(11), 288-300. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9175703
SAP News Center Latinoamérica Blog. (2021). El Futuro del Trabajo: Cómo las Pymes Pueden Generar Empleo y Crecimiento Económico. https://news.sap.com/latinamerica/2021/06/el-futuro-del-trabajo-como-las-pymes-pueden-generar-empleo-y-crecimiento-economico/
Zumarán, A. O., Villacorta, M. P., Rojas, J. C. T., & Tavera, C. C. V. (2023). Modelo Prolab “Meapunto”, Propuesta Para Promover el Desarrollo Económico de las Mypes en el Perú (Master's thesis, Pontificia Universidad Catolica del Peru (Peru)). https://search.proquest.com/openview/b64b0497e419ac2a29785c7c27addb89/1?pq-origsite=gscholar&cbl=2026366&diss=y

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Uldarico Aguado Riveros, Suling Rubén Saico Salvador , Luis Alberto Aguilar Cuevas, Ciro Liberto Santillán Enciso, Oscar Lucio Ninamango Solis, Aldo Abel Ramos Parra, 7.Valery Madeleine Balbin Minaya

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las publicaciones en acceso abierto de e-RMS están protegidas por derechos reservados y se rigen por la Licencia Pública Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). Se permite el uso no comercial de este material, con atribuciones al autor. No se permiten derivados de esta versión.