Gestión administrativa y calidad del servicio de un centro de salud público en Huaura

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61286/e-rms.v3i.135

Palabras clave:

gestión, calidad, usuario, satisfacción

Resumen

La gestión administrativa es fundamental para la calidad de los servicios de salud, impactando directamente la satisfacción del usuario. Este estudio exploró la interdependencia entre gestión administrativa y calidad del servicio en un centro de salud público en Huaura, Perú, mediante un diseño mixto descriptivo-correlacional y enfoque no experimental. Con una muestra de 100 trabajadores administrativos, se recolectaron datos a través de encuestas estructuradas. El análisis reveló que la gestión administrativa influye significativamente en la calidad del servicio percibida por los usuarios. Deficiencias en la planificación, organización, dirección y control se correlacionaron con una menor satisfacción del usuario. La falta de liderazgo efectivo y la necesidad de mejorar los sistemas de control fueron particularmente evidentes. La implementación de indicadores de gestión y la adopción de tecnologías avanzadas se identificaron como estrategias clave para mejorar la eficiencia y la calidad del servicio. La gestión administrativa es un factor determinante en la calidad de los servicios de salud. La optimización de la planificación, organización, dirección y control es esencial para mejorar la satisfacción del usuario. Se recomienda fortalecer la capacitación del personal, adoptar tecnologías integradas y fortalecer la empatía y capacidad de respuesta. Futuras investigaciones deberían evaluar el impacto longitudinal de las estrategias implementadas, incluyendo variables como el clima organizacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aliaga Díaz, S., & Alcas Zapata, N. (2021). Análisis de la gestión administrativa y la calidad del servicio en la atención de los partos humanizados en un hospital nacional de Lima. INNOVA Research Journal, 6(1), 18–30. https://doi.org/10.33890/innova.v6.n1.2021.1490

Ayala Arana, F. E. (2020). Gestión administrativa del sistema Call Center de atención al usuario en el Centro de Salud Urbano Vinces. [Tesis de Grado de Ingeniero Comercial, Universidad Técnica de Babahoyo]. https://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/7944

Banco Mundial. (2022). Situación de los servicios de salud en América Latina. Washington, DC. https://www.bancomundial.org/es/topic/health/overview

Blanco Fitzcarrald, D. R. (2022). Gestión administrativa y la relación con la calidad de servicio en salud al usuario externo del Hospital Chancay y Servicios Básicos de Salud Dr. Hidalgo Atoche López, año 2022.[Trabajo de Especialista en Gestion de Servicios de Salud y Enfermeria, Universidad Privada Norbert Wiener]. https://hdl.handle.net/20.500.13053/6832

Cárdenas Guevara, J. A. (2021). La gestión administrativa y su relación con la calidad de servicio al usuario en la unidad de gestión educativa local-Nauta 2021. [Trabajo de Grado de Licenciado en Administración Pública, Universidad Señor de Sipán]. https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/8976

Cerón Villamarín, M. E., Madrid Salazar, V., & Villegas Cardenas, J. (2025). Gestión administrativa del proceso de glosas en la Fundación Antioqueña de Infectología en el periodo 2021-2023, Medellín-Colombia. [Trabajos de Grado en Administración en Salud, Universidad de Antoquia]. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/44546

Chávez Choque, M. E., Calisaya Mestas, H. L. ., Saira Quispe, E. W., & Torres Marron, F. J. . (2025). Relación entre los factores de supervisión, información, comunicación, control interno y gestión administrativa en centros de salud de Lima . Revista InveCom, 5(4), 1–12. https://doi.org/10.5281/zenodo.14833903

Chávez Choque, M. E., Calisaya Mestas, H. L. ., Saira Quispe, E. W. ., & Portugal Portales, D. E. . (2025). Relación entre tecnología de información, control interno y gestión administrativa de los centros de salud de Arequipa. Revista InveCom, 5(4), 1–13. https://doi.org/10.5281/zenodo.14834071

Córdoba, L. (2020). Gestión administrativa y calidad de servicio en la Unidad de Gestión Educativa Local de Sihuas - 2019. [Tesis de Maestría, Universidad César Vallejo]. https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UCVV_e03a208765b0b0c12cfda6636a25547b

Creswell, J. W. (2014). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. Sage Publications. https://www.ucg.ac.me/skladiste/blog_609332/objava_105202/fajlovi/Creswell.pdf

Espinoza-Portilla, M., Gil-Quevedo, A., & Agurto-Távara, F. (2020). Eficiencia administrativa en los centros de salud públicos de Perú. Revista Cubana de Salud Pública, 46(4),e2146. https://scielosp.org/article/rcsp/2020.v46n4/e2146/

Fernández Tarrillo, L. M. (2024). Gestión Administrativa y Calidad de Servicio en Pacientes con Tuberculosis de la Microred de Salud Chiclayo, 2024. [Tesis deMaestría en Gerencia de Servicios de Salud, Universidad Señor de Sipán]. https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/14381

Galarza Reyes, S. (2022). Gestión administrativa y calidad de servicio en el centro de salud Punta Negra Lima Sur 2021. [Tesis de Maestría en Gestión Pública y Control Gubernamental, niversidad Alas Peruanas]. https://repositorio.uap.edu.pe/handle/20.500.12990/13199

Gómez Mendoza, M. J. , Jaramillo Montaño, F. M. , Estrella Gaibor, C. E., & Nuñez Gamboa, J. J. (2022). Análisis de la gestión administrativa y calidad del servicio de emergencias del Centro Tipo C San Rafael de Esmeraldas 2020. Sapienza International Journal Of Interdisciplinary Studies, 3(5), 69-80. https://doi.org/10.51798/sijis.v3i5.446

Gómez Romero, C. . (2024). Modelo de indicadores para tomar decisiones en gestión administrativa en los establecimientos de salud. Revista InveCom, 5(3), 1–8. https://doi.org/10.5281/zenodo.14537969

Guevara, D. (2022). Administrative management model to improve the health service of the hospital. SCIÉNDO, 25(2), 169-174. https://doi.org/10.17268/sciendo.2022.021

Huamuro Castillo, E. (2023). Gestión administrativa y la calidad de servicio en establecimiento de salud pública en Junín. [Tesis de Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud, Universidad Cesar Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/121231

Minaya Pantoja, K. E. (2022). Gestión administrativa y calidad de atención a los usuarios del centro de salud de Hualmay. [Tesis de Maestría en Gerencia de Servicios de Salud, Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrión]. http://hdl.handle.net/20.500.14067/6106

Muchcco Espinoza, M. L. (2021). La Gestión administrativa y la calidad de servicio en la Oficina de Abastecimiento de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro, durante el año 2020. [Tesis de Maestría en Administración con mención en Gestión Pública, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle]. https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5283

Pérez, E. (2020). Gestión del Hospital Luis Heysen Incháustegui de la región Lambayeque frente a la pandemia COVID-19. [Tesis de Maestría en Gestión Pública, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/47541

Perez-Benites, W. E., Serrano-Aguilar, J. F., Colcha-Ortiz, R. V., & del Carmen Moreno-Albuja, M. (2022). Gestión administrativa y calidad de servicio de acuerdo a la normativa legal. Polo del conocimiento, 7(2), 1077-1088. https://doi.org/10.23857/pc.v7i2.3634

Reategui Suncion, V. A. (2023).Gestión administrativa y calidad del servicio en la Institución Prestadora de Servicio de Salud 1–3 América. [Tesis de Maestría en Salud Pública, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. https://hdl.handle.net/20.500.12737/10209

Sea Tello, M. A. (2023). Percepción de gestión administrativa y calidad de servicio del usuario externo de los tres centros de salud mental comunitario de la provincia de Andahuaylas, 2023. [Tesis de Maestría en Gestión Pública, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas ]. http://hdl.handle.net/10757/669321

Torres Sanchez, G. A. (2022). Gestión administrativa y calidad de servicio en el personal del área de desarrollo urbano de la Municipalidad Distrital de Breña, Lima Perú 2020. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 7(10), 2112-2132. https://doi.org/10.23857/pc.v7i10.4832

Vela, J. (2020). Gestión Administrativa en la calidad de atención en los servicios del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019. Crescendo, 11(1), 67-80. https://doi.org/10.21895/incres.2020.v11n1.05

Vizcaino Torres, A. P. (2022). Gestión administrativa y calidad de atención a los pacientes ambulatorios del Centro de Salud Bajo Naranjillo, 2022. [Tesis de Maestría en Gestión Pública, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/100115

Descargas

Publicado

08-01-2025 — Actualizado el 08-01-2025

Cómo citar

Rodríguez-Santos, A. P. (2025). Gestión administrativa y calidad del servicio de un centro de salud público en Huaura. E-Revista Multidisciplinaria Del Saber, 3, e-RMS01012025. https://doi.org/10.61286/e-rms.v3i.135

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a