Revaluación de propiedad, planta y equipo: Un análisis comparativo de su impacto tributario y financiero en sectores clave de la economía peruana
DOI:
https://doi.org/10.61286/e-rms.v3i.189Palabras clave:
Revaluación de activos, impacto tributario, impacto financiero, NIC 16, NIC 12Resumen
Este trabajo analizó cómo la revaluación de propiedad, planta y equipo incide en los aspectos tributarios y financieros de SEDA Ayacucho durante el periodo 2019-2024. La investigación fue básica, con enfoque cuantitativo, combinó cuestionarios estructurados con un análisis detallado de informes financieros. Se adoptó un muestreo censal, considerando a 50 profesionales clave en áreas administrativas y contables. Los hallazgos mostraron que, cuando las revaluaciones se situaron en un nivel intermedio, el 60% de los casos analizados reflejaron un impacto tributario y financiero también de magnitud media. La aplicación de la NIC 16 mostró que el 60% de los casos presentaron un impacto de magnitud intermedia, indicando un manejo técnico cuidadoso en las políticas contables. En cuanto a la valoración razonable de activos, se observó que el 55% alcanzaron un nivel bajo, asociado a un impacto moderado en los indicadores tributarios y financieros. Por su parte, la gestión tributaria basada en la NIC 12 evidenció un efecto mayoritariamente intermedio en el 80% de los escenarios evaluados, destacando un manejo eficiente de las discrepancias temporales y una estricta alineación con la normativa vigente. En conclusión, las estrategias contables implementadas en SEDA Ayacucho fortalecieron la fiabilidad de los estados financieros y aseguraron la sostenibilidad económica de la organización, priorizando el cumplimiento de los requisitos normativos y la transparencia en la información financiera. Este modelo representa una guía útil para empresas que operan en contextos regulatorios similares.
Descargas
Citas
Altamuro, J., & Zhang, H. (2013). The financial reporting of fair value based on managerial inputs versus market inputs: Evidence from mortgage servicing rights. Review of Accounting Studies, 18(3), 833–858. https://doi.org/10.1007/s11142-013-9234-y
Álvarez, L. (2020). Percepción de aplicación de las NIIF a la cuenta Propiedad, Planta y Equipo, y su incidencia en la información financiera de las empresas de Arequipa al 2019. Revista de Innovación e Investigación Contable-La Junta, 3(1), 43–55. https://doi.org/10.53641/junta.v3i1.44
Bae, J., Lee, J., & Kim, E. (2019). Does fixed asset revaluation build trust between management and investors? Sustainability, 11(13), Artículo 3700. https://doi.org/10.3390/su11133700
Beck, M. J., Glendening, M., & Hogan, C. E. (2022). Financial statement disaggregation and auditor effort.
Cho, H., Chung, J. R., & Kim, Y. J. (2021). Fixed asset revaluation and external financing during the financial crisis: Evidence from Korea. Pacific-Basin Finance Journal, 67, Artículo 101517. https://doi.org/10.1016/j.pacfin.2021.101517
Consejo Normativo de Contabilidad. (2019). Resolución N.º 002-2019-EF/30: Aprueban el Plan Contable General Empresarial. Ministerio de Economía y Finanzas del Perú. https://www.gob.pe/institucion/mef/normas-legales/277088-002-2019-ef-30
Delgado-Vaquero, D., Morales-Díaz, J., & Villacorta, M. Á. (2022). Relevance of fair value disclosures in Spanish credit institutions. Revista de Contabilidad-Spanish Accounting Review, 25, 175–189. https://doi.org/10.6018/rcsar.431971
Giner, B., & Mora, A. (2020). Political interference in private entities' financial reporting and the public interest: Evidence from the Spanish financial crisis. Accounting, Auditing & Accountability Journal, 34(7), 1581–1607. https://doi.org/10.1108/AAAJ-11-2019-4271
Giner, B., Allini, A., & Zampella, A. (2020). The value relevance of risk disclosure: An analysis of the banking sector. Accounting in Europe, 17(2), 129–157. https://doi.org/10.1080/17449480.2020.1730921
Hernández, J., & Núñez, I. (2020). Análisis del cumplimiento de revelación de propiedades, planta y equipo para empresas que listan en la bolsa de valores de Perú. Revista Activos, 18(1), 205–233. https://doi.org/10.15332/25005278/6163
Huang, X., Wang, X., Han, L., & Laker, B. (2022). Does sound lending infrastructure foster better financial reporting quality of SMEs? The European Journal of Finance, 29(5), 542–566. https://doi.org/10.1080/1351847X.2022.2075281
Huayanca, M., & Villar, M. (2020). Implicancias tributarias del tratamiento contable de la NIC 16 Propiedad, Planta y Equipo, y la NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Precedentes de Contratos con Clientes. Revista de Innovación e Investigación Contable, 3(1), 104–134. https://www.revistalajunta.jdccpp.org.pe/index.php/revista/article/download/48/48
Hussain, S., Hoque, M. E., Susanto, P., Watto, W. A., Haque, S., & Mishra, P. (2022). The quality of fair revaluation of fixed assets and additional calculations aimed at facilitating prospective investors’ decisions. Sustainability, 14(16), Artículo 10334. https://doi.org/10.3390/su141610334
International Accounting Standard Board. (2020). Las Normas NIIF Ilustradas.
Investopedia Stock Analysis [BLOG]. (2020, 19 de noviembre). What is property, plant, and equipment (PP&E)? ProQuest. Recuperado el 12 de septiembre de 2021, de https://www.proquest.com/blogs-podcasts-websites/what-is-property-plantequipment-pp-amp-e/docview/2295441244/se-2?accountid=28391
Kolev, K. (2019). Do investors perceive marking-to-model as marking-to-myth? Early evidence from FAS 157 disclosure. Quarterly Journal of Finance, 9(2), 1–47. https://doi.org/10.1142/S2010139219500058
Rahman, M., & Hossain, S. (2020). Does fixed asset revaluation create avenues for financial numbers game? Evidence from a developing country. Journal of Asian Finance, Economics and Business, 7(9), 293–304. https://doi.org/10.13106/jafeb.2020.vol7.no9.293
Rocano, R. (2019). Tratamiento tributario de la depreciación de los activos fijos (maquinarias y equipos) que han sido valorizados en aplicación de las NIIF bajo el criterio del “valor razonable”. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/16897
Rodríguez, M. (2024). Revaluación de activo fijo bajo el criterio de la NIC 16: Propiedad, planta y equipo. Revista Científica Empresarial Debe-Haber, 2, Artículo 26. https://doi.org/10.62939/debehaber202426
Solikhah, B., Hastuti, S., Asrori, & Budiyono, I. (2020). Revaluación de activos fijos para incrementar la relevancia del valor de los estados financieros. Journal of Critical Reviews, 7(5), 589–593. http://dx.doi.org/10.31838/jcr.07.05.122
Zhu, H. H., Sun, Y. Y., & Li, J. B. (2022). Study on enterprise value and asset structure optimization of the iron and steel industry in China under carbon reduction strategy. The Journal of Asian Finance, Economics and Business, 9(3), 11–22. https://doi.org/10.13106/JAFEB.2022.VOL9.NO3.0011
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Franz Martin Tenorio Alanya

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las publicaciones en acceso abierto de e-RMS están protegidas por derechos reservados y se rigen por la Licencia Pública Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). Se permite el uso no comercial de este material, con atribuciones al autor. No se permiten derivados de esta versión.






