Estrategia Meaningful Videos para mejorar la expresión oral en inglés de estudiantes de secundaria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61286/e-rms.v3i.289

Palabras clave:

meaningful videos, expresión oral, aprendizaje significativo, enfoque comunicativo del lenguaje, educación secundaria, fluidez

Resumen

Este estudio cuantitativo, cuasi-experimental, investigó el impacto de la estrategia didáctica Meaningful Videos (MV) en la mejora de la competencia de expresión oral en inglés como Lengua Extranjera (EFL) en N=70 estudiantes de quinto de secundaria en Nuevo Chimbote, Perú. La investigación comparó un Grupo Experimental (GE, n1=3) expuesto a la estrategia MV durante un período de ocho semanas, con un Grupo Control (GC, n2=35) que continuó con la enseñanza tradicional. La estrategia MV se fundamenta en el Enfoque Comunicativo del Lenguaje (CLT) y la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel, utilizando insumos audiovisuales auténticos y relevantes junto con tareas de producción oral colaborativa (ej., debates, juegos de roles). El pre-test confirmó la equivalencia inicial de los grupos. Los resultados post-intervención demostraron una diferencia altamente significativa en la competencia oral a favor del GE (p < 0.001). La magnitud de este efecto fue clasificada como masiva, con un Coeficiente d de Cohen de 2,52. El análisis específico por dimensiones indicó que los mayores avances se lograron en Fluidez (d=2,39) y Coherencia y Cohesión (d=2,27). Los hallazgos confirman que la estrategia Meaningful Videos es una herramienta metodológica muy eficaz, superando a los métodos tradicionales para transformar la expresión oral en EFL en el contexto de la educación secundaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Beltré-García, A., & Bello-Adames, V. M. (2024). Estudio de estrategias didácticas empleadas por los maestros de sexto grado de primaria en los distritos 02-05 y 02-06 para fomentar la comprensión auditiva y la fluidez en la expresión oral en inglés. Congreso Internacional Ideice, 14, 440–453. https://doi.org/10.47554/cii.vol14.2023.pp440-453

Briceño Rodríguez, E. E., Gutiérrez Quiroz, M. A., Flores Piñas, H., Rivera Carhuancho, H., & Sanchez Lume, M. (2023). Programa didáctico basado en la andragogía para desarrollar la habilidad de expresión oral en inglés en estudiantes. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 9209–9224. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5114

Brito-Roby, M. P., & Mónica Patricia. (2025). Desarrollo de las habilidades de expresión oral en inglés en estudiantes universitarios de nivel A1: Factores influyentes y motivaciones. MQRInvestigar, 9(2), e591. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e591

Buduen Saborit, B., Fonseca García, L. de J., & Escalona Pardo, E. (2024). Metodología para el desarrollo de la expresión oral en inglés: Resultados de su aplicación. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria, 10(1), 17–37. https://doi.org/10.61154/mrcm.v10i1.3471

Caamaño López, S. E., González Reyes, S. D., & Ricardo Surarez, J. M. (2025). Dificultades y estrategias al desarrollar la expresión oral en inglés en los universitarios: Una revisión sistemática. Revista Tribunal, 5(10), 495–514. https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v5i10.138

Chust-Pérez, V., Esteve-Faubel, R. P., Del Carmen Fernández-Morante, M., & Esteve-Faubel, J. M. (2025). Uso de la aplicación Flipgrid a través de dispositivos móviles para mejorar la motivación y las habilidades de expresión oral en inglés del alumnado de la ESO. Pixel-Bit Revista de Medios y Educación, 73, 1–20. https://doi.org/10.12795/pixelbit.113494

Cordoba Ibarguen, W. A., & Larreal Bracho, A. J. (2025). From silence to speech: Artificial intelligence as an ally in the development of English oral expression. Scientific Journal T&E, 2(1), 9–35. https://doi.org/10.48204/3072-9653.7646

De Davila, K. V. V., Rueda, M. E. D., & Sanchez, N. A. B. (2024). Competencia oral en inglés en estudiantes de un instituto técnico. Perú. Revista de Climatología, 24, 1605–1612. https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.1605-1612

Frías Reyes, Y., Escalona Pardo, E., & Hung Villa, M. (2021). El juego lingüístico como procedimiento didáctico para el desarrollo de la expresión oral en inglés en el sistema educativo cubano. Magazine de las Ciencias: Revista de Investigación e Innovación, 6(3), 37–50. https://doi.org/10.33262/rmc.v6i3.935

Galván, T. E., Caballero, C., & Fong, J. E. (2025). Propuesta de curso de inglés con propósitos específicos para estudiantes de enfermería de la UABC, para mejorar la expresión oral y vocabulario en la comunicación enfermero-paciente dentro del entorno clínico en la zona fronteriza. Revista Sincronía, XXIX(87), 934–960. https://doi.org/10.32870/sincronia.axxix.n87.37.25a

García Córdova, G. N., Ramirez Heredia, R. C., & Carcausto-Calla, W. (2025). Mejora de la expresión oral en inglés mediante el aprendizaje combinado en educación superior. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 9(38), 1963–1975. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v9i38.1029

García Murillo, M. F., & Cano de la Cruz, Y. (2023). El desarrollo de la expresión oral en inglés: Adecuación de la estrategia de reproducción lingüística. Revista Científica Multidisciplinaria Ogma, 2(2), 36–49. https://doi.org/10.69516/vm87ez89

Jiménez Iñiguez, C., & Criollo Vargas, M. I. (2025). Mejora de las habilidades de expresión oral en inglés mediante la herramienta basada en inteligencia artificial SmallTalk2Me: Un enfoque innovador en la educación secundaria. Kronos – The Language Teaching Journal, 5(2), 95–108. https://doi.org/10.29166/kronos.v5i2.7668

Ministerio de Educación del Perú. (2016). Currículo nacional de la educación básica. http://www.minedu.gob.pe

Ministerio de Educación del Perú. (2016). Programa curricular de educación secundaria. http://www.minedu.gob.pe

Moreira Pérez, R. W., Palma Cedeño, M. A., Cedeño Menéndez, R. S., & Ponce Anchundia, L. S. (2024). Estrategias efectivas para fortalecer las competencias lingüísticas en inglés: Lectura, escritura, audición y expresión oral. Revista Científica de Innovación Educativa y Sociedad Actual "ALCON", 4(3), 12–22. https://doi.org/10.62305/alcon.v4i3.123

Moreira-Ganchozo, S. T., & Ramírez-Lozada, H. (2025). Videos cortos de simulación en “TikTok” para mejorar las habilidades de expresión oral del idioma inglés. Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias, 2(2), 21–46. https://doi.org/10.71112/4qqt8w57

Niño, V. (2008). Competencias en la comunicación hacia las prácticas del discurso. ECOE Ediciones.

Pimienta, J. (2012). Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Pearson. https://www.academia.edu/25563476/Estrategias_de_aprendizaje_libro

Pico, L., & Rodríguez, C. (2011). Trabajo colaborativo. Educar. http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005407.pdf

Revollar, C. A. S., & De Vita, Y. M. D. N. (2024). Juego de roles con Speak without fear para el desarrollo de la expresión oral en inglés en estudiantes de educación superior. Revista de Climatología, 24, 1958–1971. https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.1958-1971

Rodríguez Blanco, C., Cepeda Rodríguez, C. G., & Medina Cáceres, P. P. (2023). Fortalecimiento de la expresión oral en inglés a estudiantes universitarios de nivel A1. Espiral, Revista de Docencia e Investigación, 13(1), 33–38. https://doi.org/10.15332/erdi.v13i1.3064

Ruiz Cordero, M. B. (2022). Nivel de expresión oral en inglés en centros bilingües y no bilingües de Castilla-La Mancha. Revista Complutense de Educación, 33(2), 201–213. https://doi.org/10.5209/rced.73909

Suyo Gonzàles, F. L. (2024). Investigación en acción: Evidencia del impacto del role play en la expresión oral en inglés. Diálogos Abiertos, 3(2), 57–66. https://doi.org/10.32654/DialogosAbiertos.3-2.4

Descargas

Publicado

14-11-2025 — Actualizado el 14-11-2025

Cómo citar

Rivera Altamirano, J. C., & Risco Rodríguez, B. C. (2025). Estrategia Meaningful Videos para mejorar la expresión oral en inglés de estudiantes de secundaria . E-Revista Multidisciplinaria Del Saber, 3, e-RMS02112025. https://doi.org/10.61286/e-rms.v3i.289

Número

Sección

Artículos Originales