Innovación tecnológica y competitividad: claves para el crecimiento empresarial en microempresas Huancayo 2024
DOI:
https://doi.org/10.61286/e-rms.v3i.172Palabras clave:
Innovación tecnológica, Competitividad Empresarial, MicroempresasResumen
La relación entre la innovación tecnológica y la competitividad empresarial es crucial en la supervivencia y crecimiento de microempresas en Huancayo durante 2024. Mediante un enfoque cuantitativo, se aplicaron encuestas a 70 microempresas, y los datos se analizaron con el coeficiente de correlación de Spearman y la prueba t de Student, dado que las variables no presentaban una distribución normal. Los resultados indicaron una correlación positiva, moderada-alta y estadísticamente significativa (ρ=0,633, p<0,001) entre la innovación tecnológica y la competitividad empresarial. Específicamente, la adopción tecnológica (ρ=0,423) y las capacidades tecnológicas (ρ=0,619) mostraron correlaciones positivas significativas con la competitividad. Curiosamente, la resistencia al cambio también exhibió una correlación positiva (ρ=0,575), interpretándose como un indicador de que una mayor resistencia se asocia con una menor competitividad. Estos hallazgos sugieren que la inversión y el desarrollo de la innovación tecnológica, el fortalecimiento de las capacidades y la gestión efectiva de la resistencia al cambio son cruciales para el desempeño y la resiliencia de las microempresas en mercados dinámicos. El estudio proporciona evidencia empírica que valida la importancia de la innovación tecnológica como motor de crecimiento y supervivencia en el sector microempresarial local, ofreciendo implicaciones para políticas públicas y estrategias empresariales.
Descargas
Citas
Alonso, R., & Sánchez, M. (2018). "Impacto de la innovación tecnológica en la competitividad de las microempresas: lecciones de los países en desarrollo". Revista de gestión de pequeñas empresas, 56(3), 409-425.
ComexPerú. (2023, 16 de junio). Demografía Empresarial al Primer Trimestre de 2023: Comercio al por Menor es la Principal Actividad Económica. Recuperado de https://tinyurl.com/ytauvsyw
Dávila-Borbón, Cristóbal, León-Balderrama, Jorge Inés, & Preciado-Rodríguez, Juan Martín. (2019). La efectividad del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) en Sonora. ¿Qué factores influyen en el impacto del programa Rodríguez sobre la innovación y la competitividad de las empresas? Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional, 29(53), e19639. https://doi.org/10.24836/es.v29i53.639
García, A. y Smith, E. (2019). "Tendencias en Innovación Tecnológica y Competitividad en las Microempresas: Una Perspectiva Global". Revista Internacional de Investigación e Innovación Empresarial, 13(4), 321-336.
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2018). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.
Huamaní, J., & López, M. (2021). "Innovación y Competitividad en el Contexto Empresarial Peruano: Un Análisis Integral". Revista de Desarrollo Empresarial, 15(2), 67-82.
Lara, A. (2019), en su tesis de investigación “Innovación, desarrollo en ciencias y tecnologías en países de América Latina, una aproximación en comparación con países desarrollados”. Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Cali. Cali -Colombia
Morales Peña, Guillermo Arturo, & Freire Morán, Jorge Fabricio. (2021). La innovación tecnológica: creando competitividad en las empresas desarrolladoras de software. Podium, (39), 139-154. Epub 28 de junio de 2021.https://doi.org/10.31095/podium.2021.39.9
Mundaca Guerra, J. A. (2021). Valores del empresario, orientación emprendedora, capital social, cultura organizacional, orientación al mercado, capacidad de innovación y competitividad empresarial de las MYPES de la región Lambayeque
Orellana Quezada, D. P. (2017). La innovación tecnológica y su incidencia en la competitividad empresarial de las pymes de la industria manufacturera de la provincia del Azuay - Ecuador.
Párraga Zambrano, L. A. (2017). La implementación de las tecnologías de la información y comunicación en las PYMES de la zona 4 del Ecuador y su impacto en la competitividad empresarial.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jorge Pachas Guillen, Jorge Vladimir Pachas Huaytán, Doris Vilma Huaytán Marin, Alessie Irene Pachas Vivas, Fabricio Miguel Moreno Menéndez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las publicaciones en acceso abierto de e-RMS están protegidas por derechos reservados y se rigen por la Licencia Pública Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). Se permite el uso no comercial de este material, con atribuciones al autor. No se permiten derivados de esta versión.






