Planeamiento tributario y gastos deducibles en las empresas constructoras del régimen Mype tributario de la Provincia de Huancayo - Perú
DOI:
https://doi.org/10.61286/e-rms.v3i.184Palabras clave:
planificación fiscal, deducción fiscal, empresas de construcción, gestión tributaria, obligaciones fiscalesResumen
Esta investigación abordó el problema general a través de la siguiente interrogante ¿Qué relación existe entre el planeamiento tributario y los gastos deducibles en las empresas constructoras del régimen Mype tributario de la Provincia de Huancayo - Perú en el año 2021? A través de una metodología cuantitativa, se aplicó una encuesta con escala de Likert a 212 empresas del sector. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva y la prueba no paramétrica Tau b de Kendall, dada la no normalidad de la distribución. Los resultados revelaron una percepción favorable hacia el planeamiento tributario y una correlación positiva y significativa (τb = 0,792, p < 0,01) entre el planeamiento tributario y la gestión de gastos deducibles. Específicamente, se encontraron correlaciones positivas significativas entre el planeamiento tributario y el principio de causalidad (τb = 0,663), los gastos sujetos a límites (τb = 0,621) y los gastos no sujetos a límites (τb = 0,664). Se concluye que un planeamiento tributario efectivo se asocia con una mejor gestión y aplicación de los gastos deducibles, optimizando la carga fiscal en el sector de la construcción. Estos hallazgos resaltan la importancia de integrar estrategias de planificación tributaria en la gestión financiera de las empresas constructoras para maximizar los beneficios fiscales y minimizar los riesgos.
Descargas
Citas
Actualidad Empresarial. (2018). Gastos deducibles: Criterios Jurisprudenciales. Instituto Pacífico S.A.C. https://actualidadempresarial.pe/libro/3c5cb793-418d-479b-bddb-0ae907a04a44?goTo=16-principio-del-devengado-707d3d2f-500c-4b19-beff-a7ba3b5254a8&menu=1-requisitos-para-la-deduccion-del-gasto&menu-item=cf5e1f0b-3071-43a1-8411-125575011df3&q=devengado#
Alva, M. (2013). Planeamiento tributario: ¿Es posible realizarlo actualmente sin quebrantar las normas? Actualidad Empresarial. [Título Profesional de Contador Público, Universidad San Martín de Porras]. https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/7591/diaz_poa.pdf
Alva, M., Guerra, M., & Flores, J. (2016). Gastos deducibles: tratamiento tributario y contable (1.ª ed.). Actualidad Empresarial. https://www.sancristoballibros.com/libro/gastos-deducibles-tratamiento-tributario-y-contable_63962
Alva, M., Ramos, G., Luque, L., & Hurtado, M. (2020). Planeamiento tributario 2020, 2021, y 2022 en el contexto de la pandemia del Covid-19. Instituto Pacífico S.A.C. https://catalogo.upc.edu.pe/discovery/fulldisplay?vid=51UPC_INST:51UPC_INST&tab=002Todoslosrecursos&docid=alma991244009803391&lang=es&context=L&adaptor=Local%20Search%20Engine&query=sub,exact,Derecho%20tributario&offset=0
Arispe, C., Yangali, J., Guerrero, M., Lozada, O., Acuña, L., & Arellano, C. (2020). La investigación científica: Una aproximación para los estudios posgrado. Universidad Internacional de Ecuador. https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4310
CAPECO. (2023). Retos del gobierno para reactivar y reformar la construcción que completó un semestre en rojo. https://capeco.org/store-imagenes/files/IEC_67_-_Presentacion_Foro_V3_GVR.pdf
Carrasco, E. (2020). Planeamiento tributario y gastos no deducibles en las empresas metalmecánica, Los Olivos, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/59483
Castrillon, S., & Pineda, V. (2020). Planeación tributaria: Grupo Archibald S.A.S. [Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/items/f08228d2-c619-482e-86d5-1ec6fb16b13c
Chancasanampa, L. (2022). Planeamiento tributario y su influencia en el impuesto a la renta en las empresas del centro comercial tecnológico Compupalace de Miraflores 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Peruana de las Américas]. Repositorio UPA. http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2485
Effio, G., & Chapoñán, E. (2019). Planeamiento tributario para evitar contingencias tributarias en la empresa Vimalca EIRL, Chiclayo, 2018. Revista Horizonte Empresarial, 6(2), 20–34. https://doi.org/https://doi.org/10.26495/rhe196.7006
Encalada, D., Narváez, C., & Erazo, J. (2020). La planificación tributaria, una herramienta útil para la toma de decisiones en las comercializadoras de GLP. Revista Científica: Dominio de Las Ciencias, 99–126. https://doi.org/10.23857/dc.v6i1.1138
García, D., Narváez, I., Giler, L., & Erazo, J. (2019). Planificación tributaria como herramienta mitigadora de riesgos fiscales en la industria camaronera. Visionario Digital, 3, 550–576. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.1..588
García, J., & Gonzáles, E. (2012). Gastos Deducibles Análisis Tributario y Contable. Instituto Pacífico S.A.C. https://books.google.co.ve/books/about/Gastos_deducibles.html?id=Y8RIMwEACAAJ&redir_esc=y
Garizabal, L., Barrios, I., Bernal, O., & Garizabal, M. (2020). Estrategias de planeación tributaria para optimizar impuesto de los contribuyentes. Revista Espacios, 41(8), 1–8. https://www.revistaespacios.com/a20v41n08/a20v41n08p01.pdf
Hernández, C., & Ojeda, Y. (2020). Planeación tributaria empresa hotel discoteca El Bosque vigencia fiscal 2019 – 2022 [Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/items/8e4c550b-8095-401d-89ac-8ef45ac33981
INEGI. (2022). Indicadores de empresas constructoras. Noviembre de 2021. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2022/enec/enec2022_01.pdf
López, L. (2019). Planeamiento tributario de la empresa de servicios generales múltiples Vallita E.I.R.L. – Periodo 2016 [Tesis de licenciatura, Universidad San Pedro]. Repositorio Institucional USANPEDRO. http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12212
Mena, R., Narváez, C., & Erazo, J. (2019). La planificación tributaria como herramienta financiera para la optimización de los recursos empresariales. Visionario Digital, 3, 6–34. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.1..540
Quispe, B., Rosas, C., & Balcazar, E. (2021). Planeamiento tributario para evitar contingencias tributarias. Revista de Investigación y Cultura - Universidad César Vallejo, 51–58. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7946122
Ramos, E., Tacilla, L., & Alburqueque, C. (2021). Los gastos deducibles y no deducibles como factor de cumplimiento de las obligaciones tributarias en empresas del sector agrícola en Perú. Scielo, 16(2), 1–13. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612022000200009
Ramos, G. (2018). Algunas consideraciones sobre gastos no deducibles. Actualidad Empresarial, 71–90. https://actualidadempresarial.pe/revista/e54dbd62-b58b-4db9-9fcf-fc9e0265c0b7?goTo=algunas-consideraciones-sobre-gastos-no-deducibles-8994eea2-2301-4af0-866c-a3b6c0dbf7d4&menu=tributaria&menu-item=fc0de603-8ff3-4f1c-a122-febe0af000b9&q=ALGUNAS%20CONSIDERACI
Rengifo, W. (2021). El planeamiento tributario y su relación con la declaración de la renta anual del régimen Mype tributario en Callería – 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de Ucayali]. Repositorio Institucional UNU. http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/4939
Rodríguez, J., Murcia, M., & Espinosa, L. (2020). Planeación tributaria del impuesto de renta y complementarios para el año 2020 en la empresa Distoplan [Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/items/d9a6cddb-5dc5-4af4-ab24-a495ec0680c1
Sanandrés, L., Ramírez, R., & Sánchez, R. (2019). La planificación trbutaria como herramienta para mejorar los procesos en las organizaciones. Revista Observatorio de La Economía Latinoamericana, 1–12. https://www.eumed.net/rev/oel/2019/04/planificacion-tributaria-organizaciones.html
Sarmiento, A. (2019). La planeación tributaria en el impuesto de renta cedular en Colombia. Universidad de San Buenaventura Cartagena, 1, 1–29. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/0e635e2c-ba17-4de4-a55e-32098e1d79b9/content
Segarra, N., Narváez, C., Erazo, J., & Giler, L. (2019). Las estrategias tributarias como herramientas de optimización del pago de impuesto a la renta. Caso: empresa Mantening Ingeniería. Visionario Digital, 3(2), 338–367. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.1..580
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Edith Pilar Quispe Espinoza , Ruth Elizabeth Moroquillca Quispe , Michael Pedro Samaniego Huaman , Luis Enrique Espinoza Quispe , Nancy Mercedes Matos Gilvonio , Carlos Samuel Borja Mucha , Fabricio Miguel z Moreno Menénde

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las publicaciones en acceso abierto de e-RMS están protegidas por derechos reservados y se rigen por la Licencia Pública Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). Se permite el uso no comercial de este material, con atribuciones al autor. No se permiten derivados de esta versión.






